La radio es un medio de difusión muy importante en nuestros días, aunque mucha de esta importancia ha sido perdida debido a la influencia de la televisión pero aún así sigue siendo un medio de difusión tradicional y muy común en los hogares…
Archive for 16 de marzo de 2010
Influencias de la Radio en nuestra sociedad
Posted in Alcance de la Radio on marzo 16, 2010| Leave a Comment »
La Radio como medio de Educacion
Posted in Alcance de la Radio on marzo 16, 2010| Leave a Comment »
En sus inicios la radio fue un experimento para establecer comunicación a larga distancia. Con el tiempo ha ido evolucionando con la colaboración de científicos, artistas, periodistas y en general, de profesionistas de diferentes áreas del conocimiento. Según Figueroa (1996), en su texto Qué onda con la radio, durante los comienzos del gobierno de Álvaro Obregón, en diferentes zonas de la República Mexicana se fundaron algunas emisoras radiofónicas, sin embargo no puede establecerse con exactitud quién fue el fundador oficial de la radio en México
Actualmente, los avances tecnológicos han permitido que la radio llegue a más personas: la Amplitud y la Frecuencia Modulada han crecido de manera considerable en cuanto a la cantidad y variedad de sus emisoras, el disco compacto ha desplazado a los acetatos, la transmisión vía satélite y la radio en Internet son algunos de los cambios sustanciales, pero los avances tecnológicos no son los únicos impulsores de la radio; ya que, como refiere Figueroa (1996) “las políticas gubernamentales, las acciones de los concesionarios” son otros elementos que intervienen en su transformación.
http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n36/carteaga.html
Análisis de la Radio como medio creible
Posted in Alcance de la Radio on marzo 16, 2010| Leave a Comment »
Para los que somos especialistas en el tema radial, no es ninguna novedad que la radio nuevamente sea catalogada como el medio de comunicación que goza de mayor credibilidad entre la población nacional… Sin embargo, para el ciudadano común y corriente, cuesta comprender cómo un medio como la radio, en donde la concentración es más que evidente, pueda seguir gozando de tan buena salud a pesar de que la caída de los «grandes» en el último tiempo ha dado mucho que hablar e incluso cuestiona sin querer dicha catalogacion…
http://emilioscout.blogspot.com/2006/03/analisis-de-la-radio-como-medio.html
La Radio en México
Posted in Historia de la Radio on marzo 16, 2010| Leave a Comment »
Durante los años 70, la radio cultural en México logró concentrar una audiencia que no estaba únicamente interesada en escuchar música y anuncios. Fue en esa época, cuando las emisoras culturales sufrieron un fuerte estancamiento y muchas siguen en la misma situación, lo que propició que la mayoría de sus escuchasbuscaran otras opciones en la radio comercial.
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/perez_m_l/capitulo0.pdf
Y ¿Como funciona la Radio?
Posted in ¿Que es la radio? on marzo 16, 2010| Leave a Comment »
El funcionamiento de la radio resulta actualmente muy sencillo. Los sonidos captados por los micrófonos, que están en la sede de la emisora, viajan hasta tu casa convertidos en señales electromagnéticas. Para ello, primero van desde la emisora hasta una antena, en la cual producen una variación eléctrica, que finalmente, gracias a un transformador eléctrico que la reproduce y magnifica, llega hasta tu casa. Una vez allí, otra serie de componentes que están en tu radio receptor la transforman nuevamente en sonido, para que disfrutes tus canciones y emisoras favoritas.
http://jaimevp.tripod.com/Electricidad/como_funciona_radio.htm
Biografías de los personajes que ayudaron a crear la Radio: Samuel Morse
Posted in Creadores, Historia de la Radio on marzo 16, 2010| Leave a Comment »
El inventor y pintor estadounidense Samuel Finley Breese Morse, nació el 27 de abril de 1791 en Charlestown, Massachussets. Era hijo de un pastor calvinista y destacado geógrafo, que trató siempre que su hijo recibiera una educación esmerada. Inició los estudios en la Academia Phillips, de Adover y los terminó en 1810, en la hoy Universidad de Yale.
Biografías de los personajes que ayudaron a crear la Radio:Lee de Forest
Posted in Creadores, Historia de la Radio on marzo 16, 2010| Leave a Comment »
El físico e inventor norteamericano Lee de Forest nació en Council Bluff, Iowa, el 26 de agosto de 1873. Todavía siendo muy pequeño la familia se mudó para el estado de Alabama, donde su padre, ministro de iglesia protestante, dirigiría una pequeña escuela para negros. Fue él mismo quien intervino directamente en la formación educacional de Lee con la intención de despertarle también la vocación religiosa.
http://www.asifunciona.com/biografias/de_forest/de_forest.htm
Biografías de los personajes que ayudaron a crear la Radio:Guillermo Marconi
Posted in Creadores, Historia de la Radio on marzo 16, 2010| Leave a Comment »
Desde muy joven manifestó una viva afición por «las manipulaciones de física», y en el desván de su casa organizó un pequeño laboratorio, con pilas, timbres, un manipulador Morse, una bobina de Ruhmkorff y otros aparatos de moda. Y sus pasatiempos, en su temprana infancia, tenían que ver con la construcción de aparatos que luego conectaba a la corriente eléctrica.
Su madre, que siempre lo alentaba, le proporciona la posibilidad de recibirclases de física y química, y en el somero examen que Vicente Rosa, su primer profesor, le realiza, se hicieron evidentes sus capacidades, increíbles para un joven de tan sólo ocho años.
Historia de la Radio
Posted in Historia de la Radio on marzo 16, 2010| Leave a Comment »
Muchos consideran que la radio nace a principios del siglo XX, cuando «Guillermo Marconi» inventa la telegrafía sin hilos.Otros no consideran a este hecho como la verdadera invención de la radio, si no que son mas precisos y consideran al verdadero inventor de la radio al norteamericano «Lee de Forest» cuando este inventa el «audion».