En sus inicios la radio fue un experimento para establecer comunicación a larga distancia. Con el tiempo ha ido evolucionando con la colaboración de científicos, artistas, periodistas y en general, de profesionistas de diferentes áreas del conocimiento. Según Figueroa (1996), en su texto Qué onda con la radio, durante los comienzos del gobierno de Álvaro Obregón, en diferentes zonas de la República Mexicana se fundaron algunas emisoras radiofónicas, sin embargo no puede establecerse con exactitud quién fue el fundador oficial de la radio en México
Actualmente, los avances tecnológicos han permitido que la radio llegue a más personas: la Amplitud y la Frecuencia Modulada han crecido de manera considerable en cuanto a la cantidad y variedad de sus emisoras, el disco compacto ha desplazado a los acetatos, la transmisión vía satélite y la radio en Internet son algunos de los cambios sustanciales, pero los avances tecnológicos no son los únicos impulsores de la radio; ya que, como refiere Figueroa (1996) “las políticas gubernamentales, las acciones de los concesionarios” son otros elementos que intervienen en su transformación.
http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n36/carteaga.html
Deja una respuesta