La estructura de la radio mexicana sufrió una transformación en 1988, principalmente por la creación del Instituto Mexicano de la Radio, con lo cual el Estado se convirtió en el virtual radiodifusor, además por la consolidación de los sistemas estatales de comunicación. Hasta 1983 el espectro radiofónico estaba constituido por un 96.5% de emisoras concecionadas – comerciales – y un 3.5% de radios permisionadas, trece entidades federativas no contaban con estación estatal, universitaria o cultural. Ahora la situación es diferente. Además de que ha aumentado el número de permisionadas, ha aparecido un nuevo modelo para operar emisoras.
http://www.radio.uady.mx/ariadna/articulos/radiocultural.html
Deja una respuesta